
La verdad es que yo siempre, ante cualquier duda, preocupación o síntoma lo que hago es llevar a los gatos al veterinario pero me he decidido a abrir este post más que nada por lo curioso del caso, para darlo a conocer y por si, ya puestos, quizás pueda haber otra versión u opinión de lo que le ocurre a mi gati y si, además, puede servir de ayuda a otros casos con las respuestas que déis, pues mejor que mejor.
Mi gato es un macho que recogí de la calle hace un par de años con apenas 2 meses de vida. Le recogí en un estado lamentable, el típico por desgracia en muchos gatos: ojos infectados e inflamados sin poder abrirlos, nariz supurando, ruidos al respirar, desnutrición... Le llevé al veterinario, dio negativo a las pruebas (leucemia e inmuno) y lo que tenía era, aparte de la desnutrición, una enorme infección respiratoria en vías altas y bajas que comenzamos a tratar con antibiótico ese mismo día y durante ya no me acuerdo cuantas semanas después.
El gato mejoró, el gato se fue curando, los síntomas iban remitiendo: los ojos se le deshincharon (y nos descubrió unos preciosos ojos azules), los ruidos de la respiración desaparecieron, cogió peso, salió adelante y se ha hecho una preciosidad de gato que, como era de esperar, me tiene enamorada

Pero los ruiditos de la nariz siempre seguían y muy a menudo, casi a diario, tenía constantes estornudos con secreción así como amarillita. Era como si la infección de la nariz no terminase de curar...
La verdad es que se le mantuvo mucho tiempo el tratamiento con antibióticos hasta que el vete ya consideró que estaba curado.
Pero seguía estornudando. Y ahora viene lo gracioso: los estornudos, prácticamente diarios, venían en forma de ataque (venga a estornudar repetidamente sin parar un estornudo detrás de otro) mientras el gato con la patita hace como si se rascara la nariz y, finalmente.. (perdón por la descripción pero es quid del asunto...) el gato expulsa un moco... ¿cómo diría yo...? GIGANTE. Descomunal. Es un moco que parece mentira que pueda salir por esa naricilla... es del tamaño de una falange de mi dedo. Es medio sólido, medio viscoso... un señor moco gigante en toda regla.
Suena a coña, lo sé

La cosa es que eso jamás se le ha quitado. Ya el veterinario ha llegado a la conclusión de que es algo crónico. No le da ya más importancia porque el gato está bien, está sano, vacunado, feliz, no tiene infecciones... pero el súper moco sigue. El vete dice que quizás sea una especie de secuela crónica que le ha quedado de aquella infección o que sea que el gato tenga el tabique nasal un poquito torcido y que se le acumule la mucosidad y cada día o cada cierto tiempo, el gato necesite evacuar aquello.
Y el tiempo ha pasado y así ha quedado la cosa. Quizás la cosa ya no es diaria pero, cada 3 ó 4 días, mi gato sigue con su ataque de estornudos y, con suerte, acaba expulsando ese ser descomunal que vive en su nariz. Cada vez que le oímos estornudar en uno de sus nuevos ataques, corriendo nos avituallamos con papel higiénico porque la propulsión de sus estornudos hacen efecto aspersor y hay que estar muy atentos a ver dónde cae el "bicho" para limpiarlo...
Sí, lo sé: suena a coña, parece q estoy de guasa pero ya he optado por tomármelo a risa porque si no es un poco desesperante.
Como es lógico, a veces, si no estamos en casa, no podemos correr detrás del gato a esperar que eche el moco para quitarlo y es bastante habitual ya por desgracia, estar tranquilamente en casa, girar la cabeza y ver a tu lado, cual enorme bígaro, un moco seco enorme pegado en la pared o en el suelo, la estantería o... la colcha de la cama.
Ya nos hemos acostumbrado. Es nuestro gato y le quiero con locura con moco o sin él. Es un gato guapísimo y lo más bueno que hay en el mundo. Se deja coger cuando quieras, se deja achuchar, apachurrar, se deja hacer de rabia... no protesta jamás. Es un santo. Un santo con moco.
Pero la única espinita clavada que tengo con él es saber: ¿qué rayos le pasa?
Lo he comentado con gente "gatera" pero nadie ha visto nunca ni ha tenido jamás un caso igual. El veterinario tampoco ha visto nunca otro caso así.
La gente se ríe cuando lo cuento, es verdad que puede tener su lado gracioso pero, en serio: ¿qué rayos puede ser? Lo del tabique nasal torcido es bastante probable y convincente pero yo digo: ¿tener el tabique torcido tiene que ver con que se acumule tal cantidad de moco amarillo? Es decir: se puede tener el tabique torcido pero si uno está sano ¿se segrega ese moco amarillo y terrible igual? ¿o quizás tenga una especie de infección crónica que, encima, se le acumula?
No siempre que estornuda suelta el súper moco. A veces no. Pero siempre que estornuda segrega mucosidad amarilla. Mis otros gatos, cuando raramente estornudan, no segregan nada aparentemente. Son los típicos estornudillos que ni se ven. Pero mi mocosete siempre segrega. Siempre.
Bueno entonces ¿habéis visto algo así alguna vez? ¿sabéis que puede ser? Normal, desde luego parece que no es pero ¿puede ser malo de verdad sobre todo a la larga?
No hago fotos del moco porque es desagradable pero muchas veces cuando lo cuento siento que la gente se cree que exagero y ganas me dan a veces de hacer una foto y de poner al lado una moneda o algo para que se aprecie el tamaño...


¿Alguien puede darme una pista de qué puede pasar?
